El Frente Amplio exige castigo ejemplar para todos los responsables de la corrupción en el SeNaSa, al tiempo que reclama una profunda mejoría en la calidad de los servicios de salud que esta ARS ofrece a la clase trabajadora y a los más necesitados, garantizando atención digna, oportuna y humana. Asimismo, demandamos una rebaja sustancial en el costo de los medicamentos, pues la salud no puede ser un negocio de pocos, sino que es un derecho fundamental que debe garantizar el estado para todas y todos.
Conforme a varias denuncias, el SeNaSa ha sido asaltado y ha quedado
evidenciado tal y como la prensa ha expuesto que, funcionarios y ex
funcionarios de SeNaSa, en complicidad con propietarios de centros de salud
privados y otros prestadores de servicios de salud, se inventaron miles de
atenciones inexistentes que cobraron al SeNaSa repartiéndose los beneficios,
distrayendo recursos que estaban destinados a la población subsidiada y que se
quedaron en los bolsillos de corruptos.
No ha bastado con el secuestro a la seguridad social,
convirtiéndola en un negocio que resta derechos para incrementar las riquezas
de las AFP y las ARS, también la oligarquía dominicana y los dilapidadores del
dinero de los fondos de la salud, han sustraído recursos de manera fraudulenta,
asaltando al SeNaSa como si fuera una piñata o un botín, para repartirlo entre
las clases dominantes y funcionarios que han llevado esta ARS a una grave
crisis financiera.
Denunciamos que dentro de los actores responsables de esta
grave crisis financiera en el SeNaSa y de la corrupción imperante en el
desarrollo del sistema de la seguridad social, tal y como lo ha denunciado la
prensa nacional a través de diversos reportajes especiales, están en primer
lugar: el empresariado que es propietario de las ARS y las AFP, el sector
gubernamental, desde los máximos organismos de dirección hasta funcionarios de
las dependencias de la seguridad social y, en tercer lugar, no menos importante
propietarios y prestadores de servicios de salud privados.
El Frente Amplio hace otro señalamiento, que refiere sobre
la política que se sigue no cambia, aunque el gobierno sea diferente. El
propósito es traspasar dinero público al sector privado, igual como sucede con
las famosas alianzas público – privadas. Cada peso público que traspasa al
sector privado es una oportunidad menos de satisfacer las necesidades de la
clase trabajadora y los más necesitados.
Sobre la base de lo presentado por la prensa nacional, ha quedado demostrado
que la nueva estrategia del sector privado obtener ventajas en detrimento del
presupuesto público, fueron los contratos con empresas privadas, seleccionadas
a dedo, y que recibían pagos por casi doscientos millones de pesos dominicanos
en conjunto, sin que se pudiera requerir o verificar los servicios prestados
para beneficio de las personas afiliadas.
Todos los mecanismos de supervisión del SeNaSa, fallaron, pese a haber
pagado una suma millonaria en un método para detectar fraudes que nunca se puso
en funcionamiento. Pero, también falló la SISALRIL, cuando permitió estos
contratos con “prestadores” no habilitados y, por supuesto, el Consejo de la
Seguridad Social que, al parecer, no se enteró de estos acontecimientos.
Advertimos, que la medida del gobierno de entregar partidas
extraordinarias es otro error acumulativo. Entregar dinero contributivo que
cotizan los trabajadores se convierten en subsidios, sin garantía de que la
corrupción no vuelva a tomar una parte, pero con la aparente intención de
cerrar el capítulo sin más consecuencias, violentado el marco legal vigente que
no permite el traspaso de fondos entre regímenes de afiliación. Supuestamente
se roban el dinero o se lo traspasan al sector privado, entonces toman dinero
de los trabajadores para cubrir el déficit. Es decir, a los hechos de
corrupción se le busca un salvavidas, promoviendo y permitiendo que la
impunidad se perpetue en las instituciones públicas.
Finalmente, el Frente Amplio denuncia y rechaza las soluciones dadas por el Consejo de la Seguridad Social. Llamamos al Ministerio Publico y la PEPCA arealizar una investigación exhaustiva, clara y transparente que además genere castigo y condenas a los implicados. Además, anunciamos al país la realización de una vigilia en defensa de la salud y contra la corrupción para este Domingo de septiembre de 2025, a las 10AM frente al Moscoso Puello, para adicional de seguir insistiendo sobre lo ocurrido en SeNaSa, exigir del gobierno la terminación de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar.

Publicar un comentario