SintesisdelSur

0

 El aniversario de la Facultad  se conmemora bajo el eslogan “Fomentando la Educación y Transformando la Sociedad”.



La Facultad de Ciencias de la Educación (FCE)  de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) celebra el 17 aniversario de su fundación con un vasto programa de actividades académicas, que incluyen charlas, paneles, simposios, conferencias y la puesta en circulación de varios libros.

 

 La decana, doctora Juana Encarnación y los miembros del Consejo Directivo, encabezan los actos conmemorativos, que se realizan bajo el eslogan “Fomentando la Educación y Transformando la Sociedad”.

 

La celebración inició el dos de septiembre en el Recinto UASD Santiago con el panel “Evaluación docente e innovación pedagógica: ejes transformadores para la calidad educativa en República Dominicana”.

 

En tanto, el sábado seis de septiembre a las 10:00 de la mañana se realizará en el Recinto UASD Barahona la conferencia “Evolución y aportes de la Facultad de Ciencias de la Educación”; mientras que el próximo miércoles 10, se llevará a cabo la conferencia “La educación frente a los desafíos del siglo XXI: innovación, ética y oportunidad en la era de la inteligencia artificial”, en el Recinto de San Francisco de Macorís, 

 

La agenda del 17 aniversario continúa el viernes 12 de septiembre a las 10:00 de la mañana, fecha donde se estará desarrollando en el Recinto UASD Barahon el conversatorio “Técnica de estudios implementadas por estudiantes de la licenciatura en educación” y la conferencia “Incidencia de la UASD en el desarrollo socioeconómico de la Región Sur”.

 

Asimismo, el sábado 13 a las 10:00 de la mañana se celebrará en el Centro UASD Hato Mayor, el panel: “Formación Cívica y Ciudadana en la Universidad: Retos y Perspectivas de la Formación Docente en la República Dominicana”.

  

En tanto que el viernes 19 a las diez de la mañana,  en el Centro UASD Bani, se realizará la conferencia “Innovación tecnológica en educación: retos que inspiran, oportunidades que transforman”.

 

Dentro del programa conmemorativo se incluye la puesta en circulación del libro “Antropología y Filosofía del Cooperativismo” de la autoría de Quilvio Madera Peralta, catedrático universitario, y el martes 16 de septiembre, a las 4:00 de la tarde se celebrará el primer seminario de Investigaciones Doctorales.

 

Las actividades se desarrollarán en la sede central, recintos y centros universitarios del país.

 

El 17 de septiembre, fecha en que fue creada la Facultad, las actividades iniciarán a las 7:45 de la mañana con el izamiento de las banderas Nacional y Universitaria, respectivamente, en el edificio Eugenio María de Hostos.

 

Posteriormente, a las 8:30 de la mañana, en el mismo lugar, se realizará una ofrenda floral en el busto del educador Eugenio María de Hostos. Ese mismo día, a las 4:00 de la tarde, habrá exaltación a profesores meritísimos de la Facultad de Ciencias de la Educación, en el salón del Consejo Universitario.

 

Finalmente, el 18 de septiembre el aniversario concluirá a las 4:00 de la tarde con el conversatorio “Detrás de la sombra hay un silencio”, a cargo de la maestra Mery Valerio, en el auditorio Ricardo Michel, en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.

Publicar un comentario

 
Top