San Juan de la Maguana.-Al iniciar la formación llevada a cabo bajo la coordinación de la Unidad de Educación Continuada de UASD Recinto San Juan y la colaboración de la Dirección Ejecutiva de Tecnificación Nacional de riego, el Director General Dr. Carlos Manuel Sánchez De Óleo favoreció el desarrollo de los sistemas de riego, por encima de la implementación de la masiva instalación de campos de producción de energía solar, que nota se están levantando en todo el sur.
Sánchez De Óleo puso como ejemplo el hecho de que cuando se construyeron los sistemas de riego del canal JJ Puello, con los mismos fondos de esa obra, más de 40 años después quedaron beneficios tangibles en San Juan, como las carreteras desde azua hasta las matas de Farfán y San Juan de la Maguana Vallejuelo.
En el caso de los campos de producción de energía solar estos solo dejarán contaminación a costa de los beneficios que se llevarán los dueños de esos negocios de producción energética fotovoltaica, dijo el Director General de UASD Recinto San Juan.
Durante el inicio del Curso Taller con la presencia del director ejecutivo de Tecnificación Nacional de Riego Claudio Caamaño Vélez, el alcalde Ing. Lenin de la Rosa dirigido a profesionales y estudiantes de agronomía, Sánchez De Óleo consideró que tierras que eran espacio para la sobrevivencia de la gente, como en la comunidad Canoa de Villarpando, han sido tomadas para energía, en vez de instalarse sistemas de riego para que la gente produzca alimentos y viva mejor.
El Director General del Recinto UASD San Juan, llamó al gobierno central a definir un plan de desarrollo serio para desarrollar a San Juan, porque al parecer no existe y todo lo que se hace fracasa porque es fruto de la improvisación.
Lamentó que no se le explique a la provincia San si lo que se quiere es llenarla de campos de producción de energía fotovoltaica, para que la población esté consiente de dicha idea, mientras insistió en que esos proyectos solo dejaran atraso, miseria y contaminación a nuestra comunidad.
Expresó que la UASD Recinto San Juan se pone a la disposición, para la elaboración de un plan de desarrollo, que ayude al crecimiento y el avance de la provincia.
De su lado el director ejecutivo de Tecnificación Nacional de Riego Claudio Caamaño Vélez consideró que la instalación y modernización de los sistemas de riego, será un paso para lograr el desarrollo, para lo que se está trabajando en la formación de los profesionales a través de cursos como el iniciado en UASD Recinto San Juan.
Afirmó que la idea es apoyar para el diseño de los sistemas de riego, en aras de que con la capacitación se pueda ayudar a producir alimentos, para que los mismos no falten en la mesa de la familia.
La maestra Samira Morillo agradeció a la gran cantidad de interesados en la formación, para la adquisición de conocimientos sobre los sistemas de riego agrícola.
Publicar un comentario