La iniciativa se lleva a cabo en coordinación con el Mtro. Anthony Paniagua Beriguete, Vicerrector Ejecutivo Recinto Urania Montás.
Durante el lanzamiento del proyecto “San Juan de la Maguana, una ciudad modelo” que impulsan la UASD Recinto San Juan y el Recinto Urania Montas, el Dr. Carlos Manuel Sánchez De Óleo dijo estar muy feliz de ver el interés mostrado por las autoridades locales, encabezadas por la gobernadora provincial Ana María Castillo y el alcalde Lenin de la Rosa.
Sánchez De Óleo agregó que con dicho proyecto se va a contribuir a una sociedad más justa, con un comportamiento más ético y moral para convertir a San Juan de la Maguana en un modelo, que sea imitado por otros pueblos del país, para lo que el recinto universitario que preside pone todo su empeño en aras de lograr los avances necesario, para hacer realidad el desarrollo local y que el mismo se irradie hacia otras poblaciones.
Agradeció a las autoridades de la Alcaldía, la Policía Nacional, la DIGESTT, la Gobernación, los clubes de servicios y otros que desde el inicio han abrasado la iniciativa que impulsan las dos universidades, acudiendo al llamado hecho por él como director del recinto UASD y Mtro. Anthony Paniagua Beriguete, Vicerrector Ejecutivo Recinto Urania Montás
El director general de UASD Recinto San Juan sostuvo que, como institución del pueblo, la universidad está a la disposición para todas las iniciativas que vayan a contribuir con una sociedad mejor, más inclusiva y desarrollada, por lo que llamó a las instituciones a decir presentes en las instalaciones universitaria, donde pueden poner en marcha sus iniciativas desarrollistas.
De su lado tanto Anthony Paniagua como la gobernadora provincial y el alcalde Lenin de la Rosa, llamaron al pueblo a asumir el proyecto en el que pretenden llevar a cabo acciones para educar a la población sobre temas de cuidado, respeto y protección a los espacios públicas, plazas y parques; educación vial y urbana para una convivencia pacífica y civilizada donde los estudiantes sean parte integral para motorizar el plan que llevan a cabo.
De igual forma procuran que la población haga conciencia acerca del respeto y protección a los peatones, a las personas con discapacidad, ancianos, niños y realizar jornadas de señalización y de concientización de la gente, sobre el respeto a los mismos, con el firme propósito de conseguir resultados positivos para una sociedad más justa.
Con la ejecución del proyecto pretenden además que bajen los niveles de violencia y los accidentes que a diario llevan desasosiego e intranquilidad a las familias en todas partes donde ocurren.
Publicar un comentario