SintesisdelSur

0

 El tribunal indica que no fueron probadas las razones para acoger la medida 

Valdez Professional Training Systems solicitaba registro contrato por 598 millones



El Tribunal Superior Administrativo (TSA), rechazó la medida cautelar solicitada por Valdez Professional Training Systems, en contra de laContraloría General de la República, que se negó a registrar un contrato por tres meses, por un monto de 598 millones de pesos, para el programa “Bachilleres Bilingües Productivos”, firmado con el Instituto Nacional de Formación Magisterial (Inafocam).

El TSA indica que no fueron probadas las razones para acoger la medida y que no tiene nada que tutelar, ya que el contrato resultante del proceso de excepción por supuesto proveedor único, entre Valdez Professional Training Systems y el (Inafocam), fue rescindido por este último.

El propósito del programa era formar y capacitar a 700 docentes del sector público y 297,732 estudiantes,cuando la finalidad de los recursos del Inafocam están dirigidos exclusivamente a la capacitación de los maestros.

El Tribunal Superior Administrativo (TSA), rechazó la medida cautelar solicitada por Valdez Professional Training Systems, en contra de laContraloría General de la República, que se negó a registrar un contrato por tres meses, por un monto de 598 millones de pesos, para el programa “Bachilleres Bilingües Productivos”, firmado con el Instituto Nacional de Formación Magisterial (Inafocam).

El TSA indica que no fueron probadas las razones para acoger la medida y que no tiene nada que tutelar, ya que el contrato resultante del proceso de excepción por supuesto proveedor único, entre Valdez Professional Training Systems y el (Inafocam), fue rescindido por este último.

El propósito del programa era formar y capacitar a 700 docentes del sector público y 297,732 estudiantes,cuando la finalidad de los recursos del Inafocam están dirigidos exclusivamente a la capacitación de los maestros.

Fuente: Diario Libre

Publicar un comentario

 
Top