SintesisdelSur

0

 El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) rescindió contrato del programa “Bachilleres Bilingües Productivos” por irregularidades.

Un contrato de tres meses, por un monto de 598 millones de pesos, para el programa “Bachilleres Bilingües Productivos”, firmado por el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y la institución Valdez Professional Training, SRL (PTS) para capacitación de docentes y estudiantes ha sido cancelado por la Contraloría General de la República y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), investiga el proceso mediante el cual fue adjudicado.

La contratación fue sometida mediante proceso de excepción como proveedor único marcado con la ficha Inafocam-PEPU-2022-0002, de fecha 21 de septiembre del 2022 en violación al artículo 3, numeral 6, del Reglamento 543-12 de la Ley 360-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones.

El propósito del programa era formar y capacitar a 700 docentes del sector público y 297,732 estudiantes, cuando la finalidad de los recursos del Inafocam están dirigidos exclusivamente a la capacitación de los maestros.

¿Por qué fue rescindido el contrato? Enmanuel Acosta Pérez, consultor jurídico de la institución, explicó a Diario Libre que en septiembre del 2022 el Comité de Compras llevó a cabo un proceso irregular, al margen de la ley 340-06, porque convocó a un procedimiento de excepción por proveedor único y Valdez Professional Training no es la única institución de educación superior de capacitación en inglés reconocida por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).

Fuente: Diario Libre

Publicar un comentario

 
Top