
Uno de los objetivos principales del
convenio es diseñar e implementar proyectos de asistencia técnicas, así como
vincular, dar asesoría empresarial y financia a las MIPYMES, que sean
suplidores del INABIE.
En dicho acuerdo, Industria y
Comercio se comprometen a poner infraestructuras a disposición de las empresas
pymes, para que éstas puedan capacitar a sus empleados, recibir todos tipos de
asesorías, que fuese necesarias, para mejorar su capacidad y calidad, en la
elaboración de sus productos.
El
director del INABIE, licenciado René Jáquez Gil, afirmó que “desde el INABIE
vamos a promover la participación activa de los suplidores en las
actividades delos centros MIPYMES, a los
fines de que puedan elevar su eficiencia, productividad y cualquier otra
asistencia técnica que se deriven del
presente convenio”.
Jaquez
Gil sostuvo que con este acuerdo se van a capacitar más de mil suplidores con
que cuenta el INABIE. Además, de se va a
capacitar y asistencia empresarial a los pequeños y medianos empresarios
vinculados al INABIE.
De
su lado, Nelson Toca, ministro de Industria y Comercio, se comprometió a dar
apoyo al INABIE para la preparación de informes de avances trimestrales y
anuales de logros y resultados, que permitan a
la entidad mejorar este tipo de trabajo.
Publicar un comentario